Ir al contenido
logo recortado

La voz de lo que importa

  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
Salud mental

NEURODIVERSIDAD y feminismo: La REVOLUCIÓN que está cambiando todo

La intersección entre neurodiversidad y feminismo representa una evolución crucial en la lucha por la equidad, desafiando al movimiento a expandir su comprensión de la inclusión más allá del género. Al integrar perspectivas neurodivergentes, el feminismo no solo se vuelve más representativo, sino que desarrolla herramientas más efectivas para combatir opresiones entrelazadas. Esta revolución silenciosa está redefiniendo la justicia social desde sus cimientos, haciendo que la liberación sea realmente accesible para todos.

Leer más »
Carolina Herraiz 8 de noviembre de 2025
Salud mental

Personas SENSIBLES en trabajos TÓXICOS: Cómo SOBREVIVIR

Las personas sensibles enfrentan desafíos particulares en entornos laborales tóxicos, donde su profundidad de procesamiento emocional puede convertirse en una carga. Este artículo explora estrategias prácticas para establecer límites, proteger la salud mental y transformar la sensibilidad de vulnerabilidad a ventaja profesional, reconociendo cuándo permanecer y cuándo considerar seriamente buscar nuevos horizontes laborales.

Leer más »
Carolina Herraiz 2 de noviembre de 2025
Salud mental

DESIGUALDAD de género: El PELIGROSO factor que daña tu salud mental

La desigualdad de género erosiona sistemáticamente la salud mental de las mujeres através de mecanismos psicológicos, sociales y biológicos interconectados. Este análisis explora cómo la discriminación estructural genera ansiedad, depresión y estrés crónico, mientras destaca la necesidad de abordajes interseccionales y transformaciones sistémicas para un bienestar genuino.

Leer más »
Carolina Herraiz 27 de octubre de 2025

Política de privacidad y cookies

© Marea Lenta - 2025

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.