Ir al contenido
logo recortado

La voz de lo que importa

  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
Máscara negra sobre fondo rojo y símbolo de feminismo
Salud mental

Feminismo y Cerebro: Mitos y Verdades sobre las Diferencias Neurológicas

El artículo desmonta mitos sobre diferencias cerebrales entre géneros, mostrando cómo el feminismo aporta una mirada crítica a la neurociencia. Revela que la plasticidad cerebral y las experiencias moldean más nuestras capacidades que supuestas diferencias innatas, cuestionando estereotipos persistentes con evidencia científica actual.

Leer más »
Carolina Herraiz 15 de septiembre de 2025
Personas disfrutando en la feria mientras observo con ansiedad social.
Salud mental

Ansiedad Social: Por qué tu Cerebro Cree que Todos te Juzgan

La ansiedad social surge de mecanismos cerebrales que malinterpretan situaciones sociales como amenazas, pero estrategias como la exposición gradual y la reestructuración cognitiva pueden ayudar a recalibrar estas respuestas. En entornos laborales, comprender estos procesos permite desarrollar enfoques prácticos para manejar la interacción social con mayor confianza.

Leer más »
Carolina Herraiz 3 de septiembre de 2025
Persona con mochila en una colina, ejemplo de sesgo de supervivencia al enfocarse en lo visible.
Salud mental

Sesgo de Supervivencia: Por qué Creemos que ‘Antes Todo Era Mejor

El sesgo de supervivencia nos hace idealizar el pasado al recordar solo lo positivo que perduró, ignorando lo negativo que desapareció. Este fenómeno distorsiona decisiones actuales, especialmente en culturas latinas donde la nostalgia refuerza percepciones erróneas sobre política, música y tradiciones. Reconocer este mecanismo psicológico ayuda a evaluar tanto el presente como el pasado con mayor objetividad.

Leer más »
Carolina Herraiz 25 de agosto de 2025

Política de privacidad y cookies

© Marea Lenta - 2025

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.