Ir al contenido
logo recortado

La voz de lo que importa

  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
  • Home
  • Estilo de vida
  • Relaciones
  • Salud mental
  • Herramientas emocionales
  • Nosotras
Persona con mochila en una colina, ejemplo de sesgo de supervivencia al enfocarse en lo visible.
Salud mental

Sesgo de Supervivencia: Por qué Creemos que ‘Antes Todo Era Mejor

El sesgo de supervivencia nos hace idealizar el pasado al recordar solo lo positivo que perduró, ignorando lo negativo que desapareció. Este fenómeno distorsiona decisiones actuales, especialmente en culturas latinas donde la nostalgia refuerza percepciones erróneas sobre política, música y tradiciones. Reconocer este mecanismo psicológico ayuda a evaluar tanto el presente como el pasado con mayor objetividad.

Leer más »
Carolina Herraiz 25 de agosto de 2025
Libro sobre la psicología del dinero
Salud mental

La psicología del dinero: ¿Por qué gastamos más de lo que deberíamos?

Nuestras decisiones financieras están más influenciadas por emociones y sesgos cognitivos de lo que creemos. Reconocer patrones como el efecto anclaje o la presión social puede ayudarnos a desarrollar una relación más saludable con el dinero, mientras que estrategias prácticas basadas en psicología cognitiva permiten tomar el control de nuestros gastos.

Leer más »
Carolina Herraiz 22 de agosto de 2025
Gráfico explicando el estructuralismo en psicología
Salud mental

El estructuralismo en psicología: análisis de la mente consciente

El estructuralismo en psicología, fundado por Wundt, revolucionó el estudio científico de la mente al proponer el análisis sistemático de la conciencia mediante introspección controlada. Aunque criticado por su metodología, sentó las bases para el desarrollo de la psicología como disciplina científica independiente, dejando un legado que perdura en enfoques modernos.

Leer más »
Carolina Herraiz 16 de agosto de 2025

Política de privacidad y cookies

© Marea Lenta - 2025

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.